
Estos sistemas supervisan varios parámetros —como importes de transacciones, frecuencia, origen y destino— para identificar anomalías o señales de alarma que pueden indicar actividad fraudulenta o no conforme. Cuando se detectan riesgos potenciales, el software de monitorización de transacciones genera alertas para una investigación adicional o incluso puede bloquear automáticamente transacciones para evitar pérdidas. Más allá de la detección, las herramientas modernas de monitorización de transacciones ofrecen funciones avanzadas como puntuación de riesgo, gestión de casos e informes regulatorios.
Ayudan a los equipos de cumplimiento a gestionar las alertas de manera eficiente, asegurar la adhesión a las normativas Anti-Lavado de Dinero (AML) y Know Your Customer (KYC), y mantener la integridad de los sistemas financieros.
En este blog, exploraremos las mejores soluciones de software de monitorización de transacciones disponibles hoy, sus características clave y cómo capacitan a las organizaciones para permanecer conformes y seguras en un entorno financiero cada vez más complejo.
Cómo funciona el software de monitorización de transacciones
El software de monitorización de transacciones moderno opera como un sistema por capas diseñado para detectar, analizar y reportar actividad financiera sospechosa en tiempo real. Al integrar datos de múltiples fuentes y combinar la lógica basada en reglas con el aprendizaje automático, estos sistemas ayudan a las instituciones financieras a mantener la conformidad y prevenir el fraude con precisión.
Recolección e integración de datos
La monitorización comienza con la captura de datos en tiempo real desde diversas fuentes —incluyendo sistemas bancarios, procesadores de pagos, redes de tarjetas de crédito y bases de datos internas. La herramienta de monitorización de transacciones recopila información crucial como importes de transacciones, marcas de tiempo, ubicaciones, contrapartes y perfiles de clientes.
A través de integraciones API, estos datos se centralizan para un análisis fluido en toda la infraestructura de la organización.
Filtrado basado en reglas y análisis
Una vez recopilados, cada transacción pasa por un conjunto de reglas de cumplimiento predefinidas.
Estas reglas señalan comportamientos de alto riesgo tales como
- Transferencias inusualmente grandes o frecuentes
- Transacciones justo por debajo de los umbrales de notificación
- Pagos que implican jurisdicciones de alto riesgo
- Operaciones con entidades sancionadas o en listas negras
Además de las reglas, las analíticas de comportamiento y los modelos de aprendizaje automático evalúan patrones y desviaciones en la actividad del usuario. Este enfoque dual permite que el software detecte esquemas de fraude complejos que las reglas estáticas podrían pasar por alto.
Puntuación de riesgo y generación de alertas
A cada transacción se le asigna una puntuación de riesgo basada en factores contextuales —como historial del cliente, tipo de cuenta y frecuencia de transacciones—. Cuando una anomalía supera los umbrales de riesgo, el software de monitorización de transacciones genera automáticamente una alerta. Dependiendo de la configuración del sistema, las alertas pueden desencadenar acciones automáticas (como congelar una cuenta) o escalar a analistas humanos para su revisión.
Gestión de casos e informes
Una vez señaladas, las alertas ingresan a un sistema de gestión de casos donde los equipos de cumplimiento investigan, documentan y toman acciones correctivas. Si se confirma actividad sospechosa, las instituciones pueden tener que presentar un Suspicious Activity Report (SAR) ante las autoridades regulatorias correspondientes.
Los amplios registros de auditoría y las funciones de informes garantizan la transparencia y el cumplimiento regulatorio, ayudando a los equipos a agilizar las investigaciones y mantener documentación para auditorías.
Optimización continua y aprendizaje automático
Los mejores sistemas de monitorización de transacciones evolucionan de forma continua. Mediante el reentrenamiento de modelos y el ajuste fino de reglas basados en datos históricos, las instituciones pueden reducir los falsos positivos y adaptarse a nuevas tácticas de fraude.
La monitorización basada en riesgo permite a las organizaciones examinar detenidamente a los clientes de alto riesgo mientras facilita la operación de los de bajo riesgo, logrando un equilibrio entre eficiencia y seguridad.
¿Qué es un sistema de monitorización de transacciones en AML?
Un sistema de monitorización de transacciones en AML (Anti-Money Laundering) es un tipo de software que ayuda a bancos y empresas a detectar transacciones inusuales que podrían estar vinculadas al blanqueo de capitales u otros delitos financieros.
Su función principal es asegurarse de que los servicios financieros no sean explotados para ocultar fondos ilícitos. Al analizar continuamente depósitos, retiros, transferencias y actividades de pago, los sistemas AML de monitorización de transacciones proporcionan a los equipos de cumplimiento una visión profunda del comportamiento del cliente y de la actividad financiera.
Las herramientas modernas de monitorización de transacciones utilizan automatización, reglas y aprendizaje automático para marcar transacciones potencialmente sospechosas para su revisión —un proceso que ha reemplazado el seguimiento manual tradicional. Estos sistemas hacen que el cumplimiento sea más eficiente y ayudan a las organizaciones a seguir normas globales como la FATF, el BSA y las directivas AML de la UE.
Monitorización Anti-Fraude vs. AML
Aunque tanto los sistemas de anti-fraude como los de monitorización AML detectan comportamientos financieros sospechosos, cumplen propósitos distintos dentro de una organización.
- Los sistemas AML se centran en identificar posibles actividades de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo para mantener la conformidad regulatoria.
- Los sistemas anti-fraude amplían su alcance identificando diversas formas de fraude, incluidos el robo de tarjetas, el phishing y el robo de identidad, con el objetivo principal de mitigar pérdidas financieras.
Organizativamente, el Chief Compliance Officer (CCO) suele gestionar los programas AML, mientras que el Chief Risk Officer (CRO) supervisa típicamente la monitorización de fraude. Ambos confían en la detección de patrones, el filtrado basado en reglas y los sistemas de gestión de casos, aunque sus “señales de alarma” y requisitos de informes difieren según su enfoque.
¿Qué detectan las herramientas AML de monitorización de transacciones?
El software AML de monitorización de transacciones rastrea la actividad de las cuentas de clientes para identificar posibles delitos financieros, ayudando a las instituciones a presentar Suspicious Activity Reports (SARs) y a prevenir daños reputacionales o regulatorios. A continuación se enumeran algunas de las actividades clave que detecta:
Blanqueo de capitales
El blanqueo de capitales implica disfrazar el origen de dinero obtenido ilegalmente para que parezca legítimo. Los sistemas AML detectan este proceso en sus tres etapas clave:
- Placement: Introducción de fondos ilícitos en el sistema financiero
- Layering: Movimiento de fondos mediante transacciones complejas para ocultar su origen
- Integration: Reintroducción del dinero “limpio” en la economía a través de medios legítimos
Las herramientas avanzadas de monitorización de transacciones también marcan actividades relacionadas con empresas pantalla, inversiones inusuales o grandes transferencias inexplicadas.
Financiación del terrorismo
La financiación del terrorismo se refiere a proporcionar apoyo financiero a individuos u organizaciones involucradas en actividades terroristas.
Los sistemas AML contrastan transacciones con listas de sanciones globales como la lista negra de la FATF y otras listas de vigilancia gubernamentales para asegurar que los fondos no se dirijan a entidades prohibidas.
Detección de fraude
Aunque no se limita al AML, el software de monitorización de transacciones también es crucial para detectar el fraude.
Señales de alarma comunes incluyen:
- Robo de identidad y accesos no autorizados a cuentas
- Reclamaciones de seguros fraudulentas o fraudes de transferencia
- Transacciones estructuradas o temporizadas de manera sospechosa
Estas alertas permiten a las instituciones financieras actuar con rapidez, congelar cuentas y proteger tanto a los clientes como los activos.
Tráfico de drogas
Dado que el mercado global del tráfico de drogas tiene un valor superior a los 400 mil millones de dólares, los delincuentes a menudo utilizan el blanqueo de capitales para legitimizar los ingresos ilícitos. Las herramientas AML detectan redes de transacciones, geografías de alto riesgo y patrones asociados con el comercio de estupefacientes y sus operaciones.
Soborno y corrupción
Los sistemas de monitorización de transacciones pueden descubrir indicadores de soborno y corrupción, que incluyen:
- Pagos en efectivo irregulares o excesivos
- Regalos lujosos o gastos inflados
- Presión para usar determinados proveedores o contratistas
- Contratos o transferencias de fondos poco transparentes
Al identificar estas anomalías, las organizaciones pueden protegerse contra malas conductas internas y violaciones regulatorias.
Robo de identidad
El robo de identidad se produce cuando un delincuente accede sin autorización a la información personal o financiera de alguien. Los sistemas AML pueden detectar actividades inusuales en cuentas —como múltiples intentos fallidos de inicio de sesión, nuevos dispositivos o patrones de gasto anormales— y generar alertas para investigación antes de que ocurran pérdidas mayores.
Por qué importa la monitorización AML
Un software efectivo de monitorización AML ayuda a las instituciones a:
- Detectar y prevenir delitos financieros tempranamente
- Mantener la conformidad con regulaciones AML globales
- Evitar fuertes multas y daños reputacionales
- Construir confianza con los clientes mediante prácticas transparentes
Explora las soluciones de monitorización de Dotcom-Monitor
Lleva tu estrategia de cumplimiento y prevención del fraude al siguiente nivel. Descubre cómo la suite completa de productos de monitorización de Dotcom-Monitor puede ayudar a tu organización a detectar riesgos más rápido, mantenerse conforme y generar confianza con cada transacción.
Funciones del software de monitorización de transacciones
Un software de monitorización de transacciones potente es vital para las instituciones financieras que buscan cumplir con las normativas y prevenir actividades financieras ilícitas. Al evaluar la mejor herramienta de monitorización de transacciones, es esencial buscar funciones que garanticen precisión, adaptabilidad y eficiencia operativa. A continuación se presentan las características más críticas a considerar:
Detección en tiempo real con puntuación de riesgo
El software de monitorización de transacciones moderno debe ofrecer análisis de transacciones en tiempo real combinados con puntuaciones de riesgo dinámicas. Esto permite que el sistema evalúe al instante si debe aprobar, rechazar o marcar una transacción para revisión. La detección en tiempo real minimiza falsos positivos, reduce la fricción del cliente y asegura un cumplimiento más rápido de los requisitos AML y de prevención de fraude.
Reglas y escenarios personalizables
Los requisitos regulatorios evolucionan constantemente —y tu herramienta de monitorización también debería hacerlo. La capacidad de crear, modificar y probar reglas de detección fácilmente sin necesidad de soporte de desarrolladores proporciona a los equipos de cumplimiento la flexibilidad para adaptarse con rapidez. Las reglas personalizadas también ayudan a afinar el sistema para detectar riesgos específicos de la institución.
Entorno de pruebas Sandbox
La mejor software de monitorización de transacciones incluye un entorno Sandbox que permite a las instituciones probar reglas de detección con datos históricos y en vivo. Esto ayuda a identificar brechas, minimizar falsos positivos y negativos, y optimizar el rendimiento de las reglas. Las herramientas avanzadas incluso aprovechan la IA y el aprendizaje automático para sugerir mejoras en las reglas basadas en datos comportamentales reales.
Informes avanzados e integraciones fluidas
Las funciones de informes integrales son esenciales para los registros de auditoría, los informes regulatorios y los Suspicious Activity Reports (SARs). Busca herramientas de monitorización de transacciones que se integren fácilmente con los sistemas existentes de KYC, CRM y gestión de casos. Estas integraciones proporcionan una visión unificada del comportamiento del cliente y aseguran una conformidad consistente en todos los flujos de trabajo financieros.
Importancia del software de monitorización de transacciones
En el dinámico panorama financiero actual, el software de monitorización de transacciones desempeña un papel crítico en la protección de las organizaciones contra el fraude, el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Al analizar continuamente las transacciones financieras, ayuda a detectar actividades sospechosas, garantizar el cumplimiento regulatorio y salvaguardar tanto la reputación empresarial como la confianza del cliente.
Las herramientas modernas de monitorización combinan reglas, analíticas avanzadas y aprendizaje automático para identificar anomalías en tiempo real —proporcionando a los equipos de cumplimiento la información y la agilidad necesarias para actuar rápida y con precisión.
Razones clave por las que el software de monitorización es importante
Prevención del fraude y de delitos financieros
Una robusta herramienta de monitorización de transacciones detecta y ayuda a prevenir delitos financieros como el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo, el soborno y el robo de identidad. Al identificar patrones de transacciones inusuales y comportamientos sospechosos, actúa como la primera línea de defensa contra amenazas internas y externas.
Asegura el cumplimiento regulatorio
Las instituciones financieras se enfrentan a regulaciones estrictas como Anti-Money Laundering (AML), Counter-Terrorist Financing (CTF) y requisitos de filtrado de sanciones. El software de monitorización de transacciones garantiza el cumplimiento continuo marcando automáticamente actividades de alto riesgo y reduciendo la probabilidad de multas costosas y sanciones regulatorias.
Mejor gestión del riesgo
Los sistemas avanzados ofrecen funciones como
- Puntuación de riesgo del cliente: Evalúa el comportamiento del cliente en función del historial de transacciones, la geografía y las relaciones para identificar cuentas de alto riesgo.
- Análisis de enlaces: Mapea conexiones entre cuentas y entidades para descubrir redes ocultas de actividad sospechosa.
- Análisis geoespacial: Detecta transacciones transfronterizas o actividad originada en jurisdicciones de alto riesgo.
Mayor eficiencia operativa
Las herramientas inteligentes de monitorización de transacciones ayudan a los equipos de cumplimiento a trabajar de manera más eficiente al:
- Reducir falsos positivos: La IA y el aprendizaje automático minimizan las alertas innecesarias y la fatiga por alertas.
- Priorizar alertas por riesgo: Aseguran que los analistas se concentren primero en los incidentes más críticos.
- Proporcionar una vista holística del cliente: Consolidan datos de clientes a través de cuentas y productos para obtener perspectivas más precisas.
Adaptabilidad a amenazas emergentes
El software moderno de monitorización de transacciones evoluciona con las técnicas de fraude emergentes. A través del aprendizaje continuo y el reconocimiento de patrones impulsado por IA, estos sistemas se adaptan a nuevas estrategias delictivas que los sistemas basados en reglas tradicionales podrían no detectar.
Cómo desplegar una mejor herramienta de monitorización de transacciones
Implementar una poderosa herramienta de monitorización de transacciones no es solo cumplir con los requisitos regulatorios: se trata de construir un sistema de defensa proactivo contra la delincuencia financiera. Ya sea desplegada on-premise o integrada como solución externa de un tercero, una herramienta de monitorización de transacciones eficaz debe formar parte clave de los flujos de trabajo de gestión de riesgos, filtrado de clientes y cumplimiento de su organización.
A continuación, se presentan mejores prácticas para garantizar un despliegue fluido y la máxima eficiencia de su sistema de monitorización.
Analice transacciones entrantes y salientes
La monitorización integral comienza evaluando tanto los flujos de entrada como de salida de fondos —y verificando las identidades detrás de cada transacción. Este proceso se alinea con los estándares de Know Your Customer (KYC) y Customer Due Diligence (CDD). Una verificación de identidad precisa ayuda a identificar inconsistencias en el comportamiento del cliente y fortalece la conformidad AML en toda su organización.
Monitoree la actividad del usuario a través de canales
El comportamiento del cliente difiere según los productos financieros y los segmentos de usuarios. Su software de monitorización de transacciones debe supervisar continuamente la actividad del cliente y detectar patrones inusuales —como cuentas bancarias digitales implicadas en transferencias rápidas de fondos. Utilice reglas personalizadas, puntuaciones de riesgo dinámicas y alertas priorizadas para afinar la precisión de la detección y minimizar los falsos positivos.
Rastree la velocidad de las transacciones
El seguimiento de la velocidad es una de las técnicas más efectivas para detectar actividad sospechosa. Configure reglas de velocidad en su herramienta de monitorización para marcar transacciones de alta frecuencia o inusualmente rápidas. Calibre sus umbrales según el comportamiento típico del cliente —por ejemplo, la nómina o cuentas comerciales con alto volumen de transacciones— para mantener el equilibrio entre vigilancia y experiencia del usuario.
Validar IBANs con contexto
Aunque herramientas como IBAN.com pueden ayudar a verificar International Bank Account Numbers (IBANs), es posible que no siempre ofrezcan información completa sobre cuentas digitales o fintech (p. ej., Wise, Revolut o Monzo) que operan bajo bancos patrocinadores. Al integrar la verificación automatizada en su sistema de monitorización de transacciones, considere factores contextuales como geolocalización, listas de sanciones y relaciones bancarias para evitar resultados engañosos.
Registrar y analizar datos históricos
Los programas AML sólidos van más allá de las alertas en tiempo real: aprovechan los datos históricos de transacciones para el análisis de tendencias y la refinación de modelos. Un software de monitorización de transacciones fiable debe mantener registros detallados para investigaciones retrospectivas y auditorías de cumplimiento. Los datos históricos también pueden utilizarse para entrenar modelos de IA y aprendizaje automático, mejorando la precisión de la detección y adaptándose con el tiempo a nuevos patrones delictivos.
Mejore la visibilidad con Synthetic Monitoring
Combine el poder de la monitorización de transacciones con Synthetic Monitoring en tiempo real para obtener una visibilidad completa del rendimiento y la fiabilidad de sus sistemas. Detecte problemas de forma proactiva, valide flujos de trabajo críticos y asegúrese de que sus aplicaciones funcionen correctamente antes de que afecten a los usuarios finales.
Los desafíos de desplegar herramientas de monitorización de transacciones
Aunque implementar herramientas de monitorización de transacciones es esencial para el cumplimiento y la prevención del fraude, el despliegue a menudo introduce desafíos que pueden ralentizar las operaciones y tensar los recursos internos. Muchas instituciones financieras y empresas luchan por equilibrar precisión, coste y eficiencia al desplegar o mantener software de monitorización de transacciones.
A continuación se presentan algunos de los desafíos más comunes que enfrentan las organizaciones:
Altos costes de implementación y mantenimiento
Desplegar software de monitorización de transacciones —ya sea on-premise o basado en la nube— implica una inversión inicial significativa en tecnología, integración y formación del personal. El mantenimiento continuo, las actualizaciones periódicas y las tarifas de licencia añaden costes operativos, haciendo que la asequibilidad sea una preocupación clave para instituciones más pequeñas.
Operaciones de cumplimiento intensivas en mano de obra
Incluso con automatización, las herramientas de monitorización generan grandes volúmenes de alertas que requieren investigación humana. Los equipos de cumplimiento deben analizar las transacciones marcadas, documentar hallazgos y preparar informes regulatorios —tareas que demandan recursos humanos y experiencia. Sin suficiente personal, este proceso puede generar acumulación de casos y tiempos de respuesta más lentos.
Gestión de alertas que consume tiempo
La fatiga por alertas es uno de los mayores desafíos en la monitorización de transacciones. El elevado volumen de falsos positivos puede abrumar a los analistas de cumplimiento, dificultando la identificación en tiempo real de actividades realmente peligrosas. Como resultado, los riesgos críticos pueden pasar desapercibidos y la eficiencia operativa disminuir.
Factores esenciales a considerar al seleccionar software de monitorización de transacciones
Los fintech dependen de avanzadas herramientas de monitorización de transacciones para proteger sus plataformas contra delitos financieros cada vez más sofisticados. Tienen una doble responsabilidad frente a clientes y reguladores para evitar que sus sistemas financieros sean explotados por delincuentes. Sin embargo, en el mundo acelerado de las fintech, adoptar soluciones lentas o ineficientes no es una opción.
Con la constante evolución tecnológica y amenazas cada vez más creativas, los fintech deben adoptar sistemas de monitorización de vanguardia que detecten, intercepten y reporten actividades sospechosas rápidamente —sin comprometer la velocidad de las transacciones ni la experiencia del usuario.
La solución ideal no solo debe estar a la altura del complejo ecosistema financiero actual, sino también garantizar que las transacciones legítimas fluyan sin problemas. A continuación se exponen cuatro criterios clave a considerar al seleccionar el mejor software AML de monitorización de transacciones para su organización.
Conformidad regulatoria
Según Deloitte, las instituciones financieras están invirtiendo cada vez más en tecnologías inteligentes para reducir el coste y la complejidad del cumplimiento. Esta tendencia se refleja en la rápida adopción de sistemas AML impulsados por IA por parte de bancos de primer nivel —un movimiento respaldado por la FATF (Financial Action Task Force), que fomenta el uso de IA y aprendizaje automático para mejorar los esfuerzos AML y CFT.
Aunque la adopción de herramientas basadas en IA aún no es un requisito legal, los reguladores a nivel global están endureciendo los estándares de cumplimiento cada año. Los fintech inevitablemente sentirán una presión creciente para implementar monitorización potenciada por IA y así mantenerse conformes y evitar multas AML costosas.
Monitorización basada en reglas vs. impulsada por IA
El enfoque basado en riesgos de la FATF enfatiza que las empresas deben identificar, evaluar y mitigar riesgos según su exposición —no todos los clientes o jurisdicciones conllevan el mismo nivel de riesgo.
Los sistemas tradicionales basados en reglas dependen de lógica estática y predefinida para marcar transacciones sospechosas. Estos sistemas suelen generar dos problemas principales:
- Excesivos falsos positivos que saturan a los analistas
- Fallas en la detección de amenazas nuevas o emergentes
Las soluciones modernas de IA y aprendizaje automático superan estas limitaciones al aprender de forma autónoma a partir de grandes conjuntos de datos. Pueden identificar patrones desconocidos, correlaciones y anomalías sin intervención humana, mejorando significativamente la precisión y reduciendo los falsos positivos.
Dado que los sistemas impulsados por IA aprenden continuamente, funcionan de forma más eficaz en entornos fintech dinámicos —identificando vulnerabilidades antes de que escalen a riesgos de cumplimiento.
Velocidad
El éxito de los fintech depende de pagos en tiempo real y sin fricciones. Los procesos lentos de monitorización de transacciones pueden dañar la experiencia del usuario y erosionar la confianza del cliente.
Los sistemas heredados basados en reglas luchan por mantenerse al día con los volúmenes de transacciones y la agilidad empresarial porque generan demasiadas alertas falsas, aumentando las tareas manuales y provocando retrasos operativos.
En contraste, el software de monitorización impulsado por IA ofrece velocidad y precisión inigualables. Al eliminar reglas rígidas y sesgos humanos, estas herramientas pueden reducir los falsos positivos hasta en un 90 % o más, permitiendo a los equipos de cumplimiento concentrarse únicamente en alertas genuinas —manteniendo las transacciones rápidas, conformes y centradas en el usuario.
Escalabilidad
Los fintech crecen rápidamente y su infraestructura de cumplimiento debe escalar con ellos. Un sistema rígido o que consuma muchos recursos puede convertirse rápidamente en un cuello de botella.
La solución ideal, escalable, debe:
- Adaptarse dinámicamente a nuevas regulaciones y corredores de pago
- Soportar el crecimiento en volumen o importe de transacciones
- Requerir mínima reprogramación o intervención manual
Una plataforma de monitorización de transacciones cloud-native y no supervisada asegura agilidad, permitiendo a los fintech expandir sus operaciones manteniendo predecibles los costes de cumplimiento.
¿Qué empresas necesitan sistemas de monitorización de transacciones?
Cualquier organización involucrada en mover, gestionar o procesar dinero está legalmente obligada a implementar sistemas de monitorización de transacciones para proteger a los clientes contra el fraude, el blanqueo de capitales y otros delitos financieros. A continuación se listan los principales tipos de empresas que dependen de estos sistemas.
Money Services Businesses (MSBs)
Los proveedores de servicios monetarios —como casas de cambio, procesadores de pagos o empresas de remesas— operan fuera de la banca tradicional pero manejan grandes volúmenes de transacciones. Por ello, están fuertemente regulados y deben monitorizar continuamente actividades sospechosas para mantenerse conformes con las autoridades financieras locales.
Bancos tradicionales
Los bancos son la columna vertebral del sistema financiero global, ofreciendo servicios como depósitos, retiros, préstamos e inversiones. Dado el volumen de transacciones y el alto riesgo de fraude, los bancos confían en la monitorización de transacciones para detectar patrones irregulares, asegurar la conformidad regulatoria y mitigar riesgos como el crédito, de mercado y operativo.
Empresas de transferencia de dinero
Estas empresas gestionan transferencias de fondos nacionales e internacionales para particulares y negocios. Para prevenir el fraude y el robo de identidad, deben verificar remitentes y destinatarios y monitorizar señales de alarma como volúmenes de transacciones inusuales o transferencias repetidamente fallidas.
Proveedores de servicios financieros
Esto incluye prestamistas, pasarelas de pago y proveedores de pagos electrónicos. La monitorización de transacciones les ayuda a rastrear la actividad del cliente, prevenir el uso indebido de los sistemas de pago y mantener la conformidad con normas AML y CFT.
Empresas fintech
Los fintech —o empresas de tecnología financiera— ofrecen soluciones digitales como banca online, pagos móviles y aplicaciones de inversión. Estas plataformas enfrentan un mayor riesgo de ciberataques y fraude. La monitorización impulsada por IA permite la detección de fraude en tiempo real sin interrumpir la experiencia del usuario.
Instituciones de crédito
Los prestamistas que ofrecen préstamos personales, comerciales o hipotecarios necesitan vigilar cómo los prestatarios reembolsan y sus hábitos de transacción para detectar actividades inusuales o posible fraude, lo que ayuda a mantener la seguridad del crédito y reducir la probabilidad de impagos.
Intercambios
Ya sean bolsas de valores o intercambios de criptomonedas, estas plataformas procesan volúmenes masivos de transacciones diariamente. Utilizan la monitorización de transacciones para detectar manipulación de mercado, uso de información privilegiada y transferencias ilícitas de criptoactivos, manteniendo transparencia y cumplimiento.
Empresas de criptomonedas
Las empresas cripto y las plataformas basadas en blockchain deben seguir directrices AML/KYC para detectar transacciones sospechosas en tiempo real. Las herramientas de monitorización analizan la actividad de billeteras y rastrean activos digitales a través de redes descentralizadas para garantizar transparencia.
Corredurías
Las corredurías actúan como intermediarias entre compradores y vendedores de activos financieros. La monitorización de transacciones asegura que las operaciones cumplan con los estándares legales y que los fondos de los clientes estén protegidos contra actividades fraudulentas o sospechosas.
Compañías de seguros
Los proveedores de seguros gestionan grandes flujos financieros mediante reclamaciones, primas y liquidaciones. Monitorizar estas transacciones ayuda a identificar reclamaciones fraudulentas y a mantener la integridad financiera.
Profesionales legales
Despachos de abogados y proveedores de servicios legales suelen manejar fondos fiduciarios y pagos en nombre de clientes. La monitorización de transacciones protege tanto a los clientes como a las instituciones frente a conductas financieras indebidas al asegurar el uso legal y transparente de los fondos.
El software automatizado de monitorización de transacciones de Dotcom-Monitor funciona sin problemas tanto para usted como para sus clientes
Dotcom-Monitor es una plataforma todo en uno que combina detección inteligente de fraude con procesos fáciles de usar, todo en un único panel. Impulsados por información de más de 250 fuentes de datos, creamos perfiles de riesgo de cliente dinámicos que evolucionan a lo largo de su ciclo de vida.
Nuestra monitorización en tiempo real, la gestión de casos flexible y los informes detallados permiten a los equipos detectar y responder a las amenazas con rapidez, mientras mantienen el cumplimiento y ofrecen una experiencia de cliente fluida. Además, con nuestras APIs sin código, puede integrar la monitorización de transacciones sin necesidad de recursos de ingeniería.
Comience a supervisar de forma más inteligente — Gratis
Proteja su negocio contra la delincuencia financiera y los riesgos de cumplimiento con el software automatizado de monitorización de transacciones de Dotcom-Monitor.
- Detecte transacciones sospechosas en tiempo real
- Reduzca los falsos positivos con conocimientos impulsados por IA
- Simplifique el cumplimiento con herramientas avanzadas de informes